Normas ISO

·

·

ISO es el acrónimo de la Organización Internacional de Normalización, por su nombre en inglés, International Organization for Standardization. Es una organización internacional independiente y no gubernamental que desarrolla y publica estándares internacionales que cubren una amplia gama de industrias y sectores.

La ISO fue fundada en 1947 y tiene su sede en Ginebra, Suiza. Su objetivo principal es facilitar la estandarización y promover la adopción de normas técnicas y de calidad a nivel mundial. Los estándares ISO proporcionan especificaciones y pautas que ayudan a asegurar que productos, servicios y procesos sean seguros, confiables y de alta calidad.

Cada norma ISO es desarrollada por comités técnicos compuestos por expertos y representantes de diferentes países, lo que garantiza que los estándares sean resultado de un consenso y una colaboración internacional. Los estándares ISO son revisados y actualizados periódicamente para asegurar que reflejen las últimas tecnologías, prácticas y necesidades de la sociedad.

Algunos ejemplos de normas ISO incluyen ISO 9001 para sistemas de gestión de calidad, ISO 14001 para sistemas de gestión ambiental, ISO 27001 para sistemas de gestión de seguridad de la información y muchas otras que cubren áreas como tecnología, salud, seguridad, alimentos, transporte, entre otras.

La adopción de estándares ISO puede ofrecer varios beneficios, como mejorar la eficiencia, aumentar la confianza de los consumidores, facilitar el comercio internacional y promover buenas prácticas en diversos campos.

Listado

A continuación, se presenta un listado de algunas de las normas ISO más conocidas y ampliamente utilizadas en diferentes industrias y campos:

  1. ISO 9001:2015 – Sistemas de gestión de calidad.
  2. ISO 14001:2015 – Sistemas de gestión ambiental.
  3. ISO 27001:2013 – Sistemas de gestión de seguridad de la información.
  4. ISO 45001:2018 – Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  5. ISO 22000:2018 – Sistemas de gestión de la seguridad alimentaria.
  6. ISO 50001:2018 – Sistemas de gestión de la energía.
  7. ISO 31000:2018 – Gestión de riesgos.
  8. ISO 26000:2010 – Responsabilidad social.
  9. ISO 22301:2019 – Sistemas de gestión de la continuidad del negocio.
  10. ISO 13485:2016 – Dispositivos médicos: sistemas de gestión de calidad.
  11. ISO 14971:2019 – Dispositivos médicos: gestión de riesgos.
  12. ISO 14064-1:2018 – Gases de efecto invernadero: especificaciones para la cuantificación y el informe de las emisiones y eliminaciones de gases de efecto invernadero.
  13. ISO/IEC 27002:2013 – Código de prácticas para la seguridad de la información.
  14. ISO 10002:2018 – Gestión de la calidad: satisfacción del cliente.
  15. ISO 9000:2015 – Sistemas de gestión de la calidad: fundamentos y vocabulario.
  16. ISO 19011:2018 – Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.
  17. ISO 14040:2006 – Análisis del ciclo de vida: principios y marco de referencia.
  18. ISO 50003:2014 – Sistemas de gestión de la energía: requisitos de competencia para auditores y organismos de auditoría de sistemas de gestión de la energía.
  19. ISO 14006:2011 – Gestión ambiental: incorporación de aspectos ambientales en el diseño y desarrollo de productos.
  20. ISO 55001:2014 – Gestión de activos: sistemas de gestión de activos: requisitos.

Estas normas son solo ejemplos y que hay muchas otras normas ISO que abarcan diversas áreas y aspectos de la gestión y la calidad en diferentes industrias. Cada norma se enfoca en proporcionar pautas y requisitos específicos para mejorar la eficiencia, la seguridad, la calidad y la responsabilidad en diferentes contextos.

Mario Tauscant