¿Qué es la seguridad Cibernética?
La seguridad cibernética es la protección de sistemas informáticos, redes y dispositivos electrónicos de posibles ataques cibernéticos, robos de información, malware o cualquier otra amenaza digital que pueda poner en riesgo la privacidad, integridad y disponibilidad de los datos y activos digitales. La seguridad cibernética implica la implementación de medidas preventivas como firewalls, software de detección de virus, autenticación de usuarios y encriptación de datos, así como planes de respuesta a incidentes y capacitación para los empleados en el manejo seguro de la información digital.
Además, la seguridad cibernética es el conjunto de medidas y prácticas diseñadas para proteger los sistemas informáticos, las redes y los dispositivos conectados de amenazas y ataques cibernéticos malintencionados. Estos pueden ser perpetrados por individuos, grupos organizados o incluso gobiernos y pueden incluir virus informáticos, malware, hacking, phishing, robo de datos y muchas otras formas de ciberdelitos. La seguridad cibernética es crucial en la era digital en la que vivimos, ya que la mayoría de la información y los procesos empresariales se almacenan, transfieren y procesan en línea, lo que los hace vulnerables a los delincuentes cibernéticos.
Mario Tauscant